
El modelo I3E
“Las emociones son una fuente crítica de información para aprender”
Joseph LeDoux.
AENOR ha considerado que la Inteligencia Emocional (IE) es un valor y ha incluido el modelo i3E como modelo de gestión certificable, que acredita la buena o excelente gestión de la IE en las organizaciones.
Siendo un valor para la sociedad en su conjunto y un elemento clave en la adaptación y el éxito del individuo al entorno, a través de i3E, se hace operativa la Inteligencia Emocional y se traslada al mismo núcleo de la actividad social trabajando en uno de sus ámbitos principales: los centros educativos.
El objetivo es el aprendizaje de habilidades emocionales que favorezcan el desarrollo integral y la mejora continua de alumnos, docentes, personal no docente y familias. El dominio de competencias emocionales ha de revertir en la mejora del clima escolar (por lo que se presta especial atención a la resolución de conflictos), del rendimiento académico y los resultados globales de toda la organización.
La implantación de la Inteligencia Emocional en las organizaciones es un proceso flexible y adaptado, tan variado como las propias organizaciones y su idiosincrasia, que se realiza de forma progresiva y rinde beneficios desde el comienzo.
Las competencias emocionales se implementan en cada centro o colectivo por fases, estableciendo una línea base y desde ésta un plan de desarrollo que se gradúa dependiendo del contexto y la realidad particular. La evaluación periódica permite observar la mejora significativa que se produce en cada estadio, así como los pasos a los sucesivos niveles.

La concesión del certificado i3E de AENOR acredita la adquisición de los requisitos correspondientes a los siguientes niveles
Nivel inicial: Compromiso con la implantación i3E
Nivel 1: Nivel elemental de desarrollo en i3E
Nivel 2: Nivel consolidado en i3E
Nivel 3: Nivel excelente en i3E
La gestión de calidad de procesos ha sido una preocupación constante en las organizaciones en los últimos 40 años, y ha servido para diferenciar y garantizar su buen hacer. La calidad en el servicio y su acreditación inciden de forma directa en el prestigio y la evolución que las entidades tienen en sus respectivos mercados y, por ende, en sus resultados económicos.
La Inteligencia Emocional es una habilidad fundamental que implantada en las empresas, administraciones, instituciones, centros escolares o colectivos permite una más rápida y flexible adaptación a los rápidos cambios que se suceden en nuestro entorno y en nuestros mercados.
Así, si crees en una organización Emocionalmente Inteligente, y quieres diferenciarte con un sello y obtener ese plus que la acredita no sólo como más eficiente, sino que la convierte en un proyecto al que todos desean contribuir, si crees que el bienestar de las personas es fundamental para esa contribución, desde Inteligencia Emocional Step by Step (IESBS) te proponemos avanzar en esa dirección, a tu ritmo, con tus recursos apoyando tus objetivos, y culminar el proceso con el reconocimiento que supone la certificación de AENOR.

En IESBS colaboramos psicólogos, economistas, coaches, pedagogos, y formadores para acompañar a tu centro educativo, en el proceso de implantar y obtener los beneficios de una buena o excelente Inteligencia Emocional.
¿Cómo lo hacemos?
En tres pasos:
1.Hacemos una valoración de la situación inicial, es decir, del valor actual de la Inteligencia Emocional en tu organización. Eso nos permite proponerte un plan concreto de objetivos y acciones para llegar al valor de IE que deseas tener. Es el proceso de Evaluación y Asesoramiento.
2.Proporcionamos a los miembros de la organización la formación necesaria para que seáis vosotros mismos los que llevéis a cabo la implantación. La IE es un trabajo de personas con personas que se debe llevar a cabo desde dentro, desde el corazón de cada entidad. Os acompañamos y ayudamos, si así lo deseáis, en el proceso de implantación
3.Comunicar ese valor ese importante. En cada fase, verificamos que los procesos implantados cumplen con los requisitos de certificación para obtener la certificación i3E, que acredita el nivel de inteligencia emocional alcanzado.