Hablando de emociones….

Bienvenida a las emociones desagradables (y oportunidades de cambio) (II)

Hablábamos el otro día de dar la bienvenida a las emociones desagradables, extraer la información y la energía que nos proporcionan, para así podernos adaptar mejor al entorno. Ese es el primer paso, la ACEPTACIÓN. Decíamos también que las emociones para ser auténticas han de estar ajustadas al estímulo que corresponde (amenaza si se trata de miedo, pérdida en el caso de tristeza,  injusticia en el caso de rabia…), pero también en intensidad y duración. Cuando el miedo se extiende más allá de lo que dura el peligro tenemos estrés o ansiedad que puede deteriorar nuestra calidad de vida en lugar de ayudarnos. Cuando la tristeza se instala, más allá de la restauración de la pérdida o la solución del problema, estamos ante un estado de ánimo bajo o incluso depresivo que no nos favorece. Cuando nos quedamos anclados en la rabia, es más que probable que tengamos dificultades para pensar en soluciones creativas con las que salir de la situación de injusticia.  Cuando ésta se produce es importante saber decir “así no”  y “así sí”. El enfado no es gritar, ni perder los papeles, es expresar asertivamente qué es posible hacer con nosotros y qué no es posible, pedirlo o exigirlo, cuando la situación lo precise. Hay dos competencias emocionales genéricas que podemos poner en juego, son la FACILITACIÓN y la  REGULACIÓN. Cuando hablamos de facilitación nos referimos a las posibilidades que cada emoción encierra, y éstas están muy relacionadas con su energía. Si sabemos reconocer la rabia, sabremos que es una emoción que produce activación y que es una llamada a la acción. Además de restaurar la... leer más

El valor de las emociones

En la cultura occidental hemos crecido pensando que la lógica era apropiada y las emociones un factor a controlar. Los argumentos razonables se han expuesto como ejemplo de buen discernir y los sentimientos como ajenos a la toma de decisiones.

La tradicional separación cartesiana de mente y cuerpo contraponía conceptos que son indisociables por naturaleza.

Afortunadamente hoy sabemos, nos lo indica la neurociencia (v.g. Antonio Damasio: El error de Descartes), que emoción y cognición son dos facetas del mismo proceso, el de aprehender la realidad.

leer más
Inteligencia Emocional Step by Step Contacta con nosotros
Contacta con nosotros. Estamos a tu disposición para ampliar la información que puedas necesitar respecto al proceso y solventamos cualquier duda que nos quieras plantear.
Inteligencia Emocional Step by Step Contacta con nosotros
Puedes ver el resto de nuestra oferta en Formación, y no dudes en ponerte en contacto con nosotros, preparamos formación a medida orientada a cualquier dificultad o área de mejora detectada.
Inteligencia Emocional Step by Step Contacta con nosotros
No dudes en consultarnos sobre cualquier duda que puedas tener. Solicítanos una propuesta específica, sin compromiso, si no encuentras en Formación el curso que necesitas o hay algo concreto sobre lo que os gustaría trabajar en tu centro escolar.
Inteligencia Emocional Step by Step Contacta con nosotros
Si precisas cualquier aclaración adicional Contacta con nosotros. Nos desplazamos a tu centro, ampliamos la información que puedas necesitar sobre el proceso, resolvemos cualquier duda que nos quieras plantear y te proponemos un punto de partida y objetivos realistas, teniendo en cuenta tu situación actual, para hacer de tu centro escolar una entidad emocionalmente inteligente.
Inteligencia Emocional Step by Step Contacta con nosotrso
Contacta con nosotros. Nos desplazamos a tu empresa, ampliamos la información que puedas necesitar respecto al proceso y solventamos cualquier duda que nos quieras plantear. Si así lo deseas, estudiamos tu organización y te proponemos cambios efectivos con impacto significativo tanto en el clima laboral como en los resultados económicos.
Inteligencia Emocional Step by Step Contacta con nosotros
Preparamos formación a medida orientada a cualquier dificultad o área de mejora detectada. No dudes en consultarnos sobre cualquier duda que puedas tener. Solicítanos una propuesta específica, sin compromiso, si no encuentras el curso que necesitas o hay algo concreto sobre lo que os gustaría trabajar en tu organización.